Dormir con lumbago puede ser difícil, doloroso y a veces imposible. Aquí te cuento cómo dormir con lumbago.
Seguro que alguna vez has tenido dolor, ya sea fuerte o flojo, en la parte baja de la espalda. Un dolor que te da al hacer ciertos movimientos, al estar mucho tiempo en una silla, al estar muchas horas de pie y te llevas las manos a la parte baja de la espalda para frotarla buscando la solución al dolor. Pues eso es sufrir de lumbago.
Este dolor puede haber aparecido debido a coger peso de mala manera, al trabajar sentado en mala postura, al girar nuestra espalda brusca o rápidamente… Y sobre todo a una baja forma física.
Si sabemos el origen será más fácil encontrar el tratamiento.
¿Quieres descansar mejor por las noches? Ahora te explico cómo dormir con lumbago de la mejor manera posible.
Hay que saber que estamos haciendo mal para que nos ataque el lumbago.
Ejemplo claro de mal hábito: no hacer ejercicio.
Otro ejemplo ¿Pasamos muchas horas delante del ordenador? Si es así, hay que trabajar con una postura adecuada y realizar paradas para caminar un poco.
¿Duermes en un colchón de calidad? Dormir en un colchón de buena calidad te sujeta la zona lumbar hace que esa zona de la espalda descanse cuando estamos acostados.
La postura donde mejor descansa la zona lumbar es la fetal, en donde nos acostamos con las piernas flexionadas y la cabeza y la columna alineadas. La almohada no debe de ser demasiado alta para que la columna este bien alineada.
Otra postura es continuar con la posición fetal, pero ahora con una pierna flexionada y la otra estirada. Al alternar una con otra estarás igual de cómodo y vas cambiando de postura.
¿Te gusta dormir boca arriba? Muy bien, esta postura es para ti, para que puedas dormir boca arriba con lumbago sin que se resienta tu zona lumbar. Para que tengas las piernas un poco flexionadas y la zona lumbar bien apoyada sólo hay que poner en la parte de atrás de las rodillas un cojín o una almohada, además de la de siempre en la cabeza.
En la medida de lo posible evita dormir boca arriba sin la presencia de un cojín en la parte trasera de las pantorrillas.
Otros aspectos a tener en cuenta y que deberemos evitar es descansar en un colchón muy blando por que el cuerpo se hundirá y dormirás como en una hamaca, o muy duro por que no será como dormir en una tabla, con cero adaptabilidad.
La almohada que escojas debe de ser de tal forma que tengas tumbado la misma alineación de cervicales que cuando estás de pie.
Si ves que el dolor es fuerte o duradero no te olvides de acudir a tu médico.
A mejorarse y a descansar.
Seguro que alguna vez has tenido dolor, ya sea fuerte o flojo, en la parte baja de la espalda. Un dolor que te da al hacer ciertos movimientos, al estar mucho tiempo en una silla, al estar muchas horas de pie y te llevas las manos a la parte baja de la espalda para frotarla buscando la solución al dolor. Pues eso es sufrir de lumbago.
Este dolor puede haber aparecido debido a coger peso de mala manera, al trabajar sentado en mala postura, al girar nuestra espalda brusca o rápidamente… Y sobre todo a una baja forma física.
Si sabemos el origen será más fácil encontrar el tratamiento.
¿Quieres descansar mejor por las noches? Ahora te explico cómo dormir con lumbago de la mejor manera posible.
Detectar malos hábitos para evitar el lumbago
Hay que saber que estamos haciendo mal para que nos ataque el lumbago.
Ejemplo claro de mal hábito: no hacer ejercicio.
Otro ejemplo ¿Pasamos muchas horas delante del ordenador? Si es así, hay que trabajar con una postura adecuada y realizar paradas para caminar un poco.
¿Duermes en un colchón de calidad? Dormir en un colchón de buena calidad te sujeta la zona lumbar hace que esa zona de la espalda descanse cuando estamos acostados.
Las mejores posturas para dormir con lumbago
Dormir con lumbago en postura fetal
La postura donde mejor descansa la zona lumbar es la fetal, en donde nos acostamos con las piernas flexionadas y la cabeza y la columna alineadas. La almohada no debe de ser demasiado alta para que la columna este bien alineada.
Otra postura es continuar con la posición fetal, pero ahora con una pierna flexionada y la otra estirada. Al alternar una con otra estarás igual de cómodo y vas cambiando de postura.
Dormir con lumbago boca arriba
¿Te gusta dormir boca arriba? Muy bien, esta postura es para ti, para que puedas dormir boca arriba con lumbago sin que se resienta tu zona lumbar. Para que tengas las piernas un poco flexionadas y la zona lumbar bien apoyada sólo hay que poner en la parte de atrás de las rodillas un cojín o una almohada, además de la de siempre en la cabeza.
En la medida de lo posible evita dormir boca arriba sin la presencia de un cojín en la parte trasera de las pantorrillas.
Otros aspectos a tener en cuenta y que deberemos evitar es descansar en un colchón muy blando por que el cuerpo se hundirá y dormirás como en una hamaca, o muy duro por que no será como dormir en una tabla, con cero adaptabilidad.
La almohada que escojas debe de ser de tal forma que tengas tumbado la misma alineación de cervicales que cuando estás de pie.
Si ves que el dolor es fuerte o duradero no te olvides de acudir a tu médico.
A mejorarse y a descansar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario